Llámanos
Representante de Ventas
Su llamada puede ser dirigida y/o contestada por un agente de ventas de seguros licenciado.
Audioimpedidos con equipo TTY/ TTD:
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Esta es una herramienta útil para ti.
Conoce los 3 primeros capítulos y descarga la guía completa.
Eres cuidador si tus responsabilidades con tu ser querido incluyen hacer la compra, coordinar citas, administrar medicamentos o finanzas, hacer diligencias, entre otras.
Te encargas de hacer la compra, limpieza del hogar, diligencias o ayudas con su higiene personal.
Estás a cargo de coordinar su cuidado, incluyendo su atención médica, llevarle a sus citas y conseguir sus medicinas.
Provees ayuda con su terapia física, administración de medicamentos, limpieza de heridas y otros procedimientos médicos.
Estás a cargo del manejo de sus finanzas, responsabilidades económicas o asuntos legales.
No importa si ya cuidas a alguien o estás empezando a notar señales de alerta en tus padres u otro familiar envejeciente o con discapacidad, lo importante es que te organices y traces un plan de acción. Esto incluye contar con todos los documentos legales y financieros, asegurar el apoyo y cooperación de otros miembros de la familia y, sobre todo, en la medida que sea posible incluir a la persona que cuidas en esos preparativos para que se sienta segura.
Cuidar a otra persona es una tarea enorme y un compromiso a largo plazo. Quienes mejor balancean este trabajo son aquellos que cuentan con el apoyo y cooperación del resto de la familia. Además, es importante hacerlo mientras tu familiar todavía pueda tomar decisiones.
No importa la etapa en la que te encuentres, si tienes familia, convócala para discutir cómo van a trabajar con las necesidades económicas y de cuidado de tu familiar. Entre los temas más importantes, considera incluir:
Por ejemplo, quiénes se encargarán de la compra, mantenimiento de la vivienda, pago de cuentas, coordinación del cuidado de salud, transportación a citas, entre otras.
Cuál será la aportación de dinero de cada uno, en caso de que tu familiar no cuente con los medios económicos para su sustento.
Si tu familiar cuenta con una pensión, cheque de Seguro Social, propiedades, cuentas de ahorro o cualquier otra fuente de ingreso, es importante que lleguen a un acuerdo sobre cómo se utilizará ese dinero y qué tipo de rendición de cuentas se hará. Esto último es clave para mantener las buenas relaciones familiares y evitar malentendidos. Para facilitar los pagos, consideren asignar esta tarea a un miembro de la familia y establezcan cómo y con qué frecuencia debe dar un informe de los gastos.
Si hay un menor o adulto mayor (con o sin discapacidades) que dependa de tu familiar, discutan cómo se va a compartir esa responsabilidad. En caso de personas con necesidades especiales, deberán asegurarse de que obtenga todos los beneficios disponibles, tales como beneficios por discapacidad del Seguro Social y cualquier otro que aplique. Otro escenario es el de un cónyuge sobreviviente, lo que podría incluir asumir la supervisión de sus beneficios, asegurar que sea el beneficiario de la cuenta bancaria, la póliza de seguro de vida y los beneficios de jubilación de tu ser querido.
Contar con los documentos legales necesarios es un paso importante para tomar las decisiones relacionadas al cuidado de tu ser querido, manejar sus asuntos y proteger sus derechos. Si todavía es capaz de tomar decisiones, es importante que discutas la preparación de los siguientes documentos, para que estén listos en el momento en que sean necesarios. Entre ellos:
Expresa qué tipo de cuidado de salud desea recibir en el momento en que ya no sea capaz de expresar su voluntad. También le permite designar a una persona que le represente y pueda tomar decisiones sobre su cuidado. Este documento evita que la familia tenga que tomar decisiones de salud en un momento de crisis y asegura que se cumpla con sus deseos, pues los médicos y organizaciones hospitalarias están obligados a cumplir con ellas.
Documento legal que autoriza a una persona de confianza para que tome decisiones financieras en su nombre. El término “duradero” significa que se mantendrá en efecto si la persona se vuelve incapaz de administrar sus propios asuntos financieros. Un elemento a discutir es cómo manejarán si tu familiar tiene algún poder legal sobre otro miembro de la familia.
Si tu ser querido recibe beneficios del Seguro Social, pero ya no es capaz de manejar su dinero, es una buena idea que te designe a ti o a otra persona de confianza como su representante. El representante está autorizado y tiene la responsabilidad de manejar los beneficios para cumplir con las necesidades de alimentos, vivienda y otros. Para orientación, puedes llamar al 1-800-772-1213 o acceder al www.segurosocial.gov.
Debido a las leyes de privacidad, para poder realizar gestiones relacionadas al plan médico a nombre de tu familiar, debes contar con su autorización y ser nombrado representante. Comunícate con su compañía de seguro de salud para detalles sobre este trámite.
Muchos piensan que solo aplica a personas adineradas. Sin embargo, la realidad es que aunque solo se tenga una propiedad modesta y algunos ahorros, hacer un testamento es la mejor forma de que se cumpla con su voluntad. De lo contrario, el estado es el que define quiénes son los herederos y cómo se va a dividir la propiedad. Además, cuando no hay un testamento válido, el proceso legal es más complejo y costoso.
Que debes identificar y guardar en un lugar seguro y de fácil acceso:
¡Suscríbete a nuestro blog para que no te pierdas de nada!
Recibirás en tu correo información de tu interés.
Lunes a Domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Línea exclusiva de Teleconsulta para usuarios de TTY/TDD: 711 | 1-855-209-2639
Al presionar este enlace, usted estará saliendo del portal de Triple-S Advantage. Si necesita asistencia adicional puede comunicarse con el Centro de Servicios al Afiliado de Triple-S Advantage al 1-888-620-1919. (Los usuarios de TTY deben llamar al 1-866-620-2520). Nuestro horario es de Lunes a Domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Cancelar
Continuar