Triple Check Podcast: 3 consejos para minimizar el impacto del aislamiento social y la soledad
Aprendamos 3 consejos esenciales para mejorar tu vida y minimizar los efectos del aislamiento social. El Dr. Héctor Casas, médico primario, y Lydia Figueroa, directora de la Fundación Triple-S, te darán consejos sobre este tema tan relevante.
Reconoce las diferencias entre aislamiento y soledad
El aislamiento social y la soledad son dos conceptos distintos, pero se relacionan entre sí. Mientras que el aislamiento implica la falta de recursos sociales inmediatos, la soledad es un sentimiento subjetivo de falta de conexiones significativas. Ambos pueden tener un impacto significativo en nuestra salud física y mental, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales e incluso demencia. Por esto es importante reconocer las diferencias, para poder tomar acción según lo que necesites.
Identifica, intervén y crea conciencia
Identificar los signos de aislamiento social en ti mismo y en las personas a tu alrededor es fundamental para una intervención temprana. Pequeños gestos, como hacer una llamada telefónica regular o ayudar a un adulto mayor, pueden marcar la diferencia en la vida de alguien que se siente solo o está aislado.
Busca apoyo y ayuda a otros
Es importante reconocer que no estás solo. Existen organizaciones sin fines de lucro, actividades comunitarias y recursos médicos disponibles para ayudarte y que puedas mantenerte conectado con otras personas. Consultar con tu médico primario y buscar apoyo en tu red social son pasos cruciales para romper el ciclo de la soledad.
En resumen, es fundamental reconocer lo que te está sucediendo a ti o a alguien que te rodea, dar importancia a tus conexiones sociales y tomar medidas para fortalecerlas. La soledad no solo afecta a los adultos mayores, sino a personas de todas las edades. Así que, es importante identificar este problema y que tomes medidas para abordarlo tanto en tu entorno cercano, como buscando ayuda profesional o de organizaciones.
Si deseas escuchar todo lo que hablaron Gabriela Short, el Dr. Héctor Casas y Lydia Figueroa, ve el video y dale oído al Triple Check Podcast de Triple-S.