Toma tus medicamentos recetados correctamente. Publicado en abril 8, 2017 el 12:24 pm.Escrito por advantage_admin El primer paso para tomar tu medicación correctamente es seguir las instrucciones de tu médico. Este profesional de la salud te dará consejos sobre cómo administrar tus medicinas, incluyendo qué hacer si olvidas tomar una dosis y además, te indicará si alguna puede causar efectos secundarios. Cantidades y horarios La dosis de un medicamento se calcula de acuerdo a la edad y el peso. Hay varios riesgos al ingerir una dosis incorrecta. Si es menos de lo recetado, el tratamiento no será eficaz. Si es más, puedes tener efectos adversos para su salud. Por esto, es importante que sigas las instrucciones del médico al pie de la letra. Los horarios para tomar cada dosis también son importantes en la administración de tus medicamentos. Si tienes varias medicinas que tomar, es crítico que las programes correctamente ya que tu cuerpo debe procesar cada una por separado. Mantén un récord de medicamentos Mantener un récord de todos tus medicamentos puede ser complicado. Haz una lista de sus recetas, vitaminas y suplementos, y ubícala en un lugar visible. Esta debe incluir lo siguiente: Nombre del medicamento Fecha de inicio Dosis Horario (AM/PM) Total de píldoras Fecha del próximo suplido Nombre del médico Aplicaciones para dispositivos móviles ¡Hay una aplicación para eso! En realidad existen muchas aplicaciones móviles dedicadas a la administración de medicamentos. Todas ellas comparten las mismas características básicas: recordatorios personalizados, calendario, notificaciones de re-suplidos y mucho más. Si tienes un smartphone o un Tablet y te interesa descargar una de estas aplicaciones útiles, puedes comenzar la búsqueda ingresando los siguientes términos: organizador de medicinas o medicación, diario de medicamentos o recordatorio de medicamentos. Nuevos medicamentos: ¿Qué debo hacer? Si tu médico te receta un medicamento nuevo, pregunta por qué lo necesitas y si hay instrucciones especiales para tomarlo o posibles efectos secundarios. Ten presente lo siguiente: Dudas y preguntas: esta nueva medicina, ¿podría reaccionar o interactuar con otros medicamentos que estoy tomando? ¿Es un medicamento seguro? ¿La cubre mi seguro médico? Pregunte todo lo que quieras saber. Tu médico está ahí para llevarte paso a paso. Costos: Puedes preguntar si existen alternativas bioequivalentes, ya que son más económicas. Efectos secundarios: También, verifica si el medicamento podría afectar alguna de tus actividades diarias e indaga sobre efectos secundarios adversos.